miércoles, 13 de mayo de 2009
Chat en inglés con robot animado
Para conseguir el código de este robot e incluirlo en tu blog o web, tienes que darte de alta en HostaBot y escoger un personaje. Lo descubrí en el blog de este instituto de Madrid y en el Tinglado
lunes, 11 de mayo de 2009
Tutorial Hot Potatoes
En este tutorial se explica cómo usar esta herramienta para edición de materiales electrónicos sencillos. Incluye cómo añadir un archivo mp3 o flv (vídeo flash) con un sencillo código (copyright de Bernard Dyer y la Universidad de Victoria, Canadá, creadores de Hot Potatoes)
jueves, 7 de mayo de 2009
Presentación sobre aplicaciones portátiles para USB
Aquí podéis encontrar la presentación que ofreció Antonio Pelegrín sobre aplicaciones para USB:
AplicacionesPortables
AplicacionesPortables
miércoles, 29 de abril de 2009
Encuentro RMI en Caravaca
Los días miércoles 13 y jueves 14 de mayo se va a celebrar en los Salones Castillo, de Caravaca de la Cruz, el V ENCUENTRO PARA RESPONSABLES Y COLABORADORES DE MEDIOS INFORMÁTICOS DE CENTROS EDUCATIVOS con el siguiente programa:
Miércoles, 13 de mayo
8'30 - 9'30 Acreditaciones y recogida de material
9'30 - 10'00 Inauguración Institucional
10'00 - 11'30 Conferencia Inaugural
11'00 - 12'00 Descanso - Café
12'00 - 14'00 Experiencias TIC de aula
16'00 - 17'15 Ponencia sobre herramientas didácticas en la red
17'15 - 18'30 Talleres: Herramientas de autor
Jueves, 14 de mayo
09'30 - 10'30 Portal Educarm. Nuevas dotaciones tecnológicas. Coerreo. Web de centros
10'30 - 11'30 Talleres Pizarra Digital Interactiva
11'30 - 12'00 Descanso - Café
12'00 - 13'00 Grupos de trabajo función del RMI
13'00 - 14'00 Conclusiones de los grupos de trabajo. Clausura del encuentro
Aquelos interesados en asistir pueden recabar más información en la web del CPR de Cehegín o en la asesoría TIC del CPR de Molina. Es necesario tener permiso del centro si coincide con vuestro horario lectivo.
Miércoles, 13 de mayo
8'30 - 9'30 Acreditaciones y recogida de material
9'30 - 10'00 Inauguración Institucional
10'00 - 11'30 Conferencia Inaugural
11'00 - 12'00 Descanso - Café
12'00 - 14'00 Experiencias TIC de aula
16'00 - 17'15 Ponencia sobre herramientas didácticas en la red
17'15 - 18'30 Talleres: Herramientas de autor
Jueves, 14 de mayo
09'30 - 10'30 Portal Educarm. Nuevas dotaciones tecnológicas. Coerreo. Web de centros
10'30 - 11'30 Talleres Pizarra Digital Interactiva
11'30 - 12'00 Descanso - Café
12'00 - 13'00 Grupos de trabajo función del RMI
13'00 - 14'00 Conclusiones de los grupos de trabajo. Clausura del encuentro
Aquelos interesados en asistir pueden recabar más información en la web del CPR de Cehegín o en la asesoría TIC del CPR de Molina. Es necesario tener permiso del centro si coincide con vuestro horario lectivo.
martes, 24 de marzo de 2009
Programas útiles
En la sesión del pasado 17 de marzo Manuel García Cuevas, de la empresa Artigraf-Interwrite, mencionó una serie de programas que pueden ser de vuestro interés.
El primero de ellos es Phun, que podéis encontrar en http://www.phunland.com/wiki/Home Con Phun se pueden crear animaciones de física en 2D que pueden resultar muy entretenidas, a la vez que nos sirven de recurso educativo. >El programa es gratuito. La página está en inglés pero como sabéis con babelfish se traduce fácilmente al idioma que queráis.
El segundo programa es Teddy. La mayoría de las búsquedas de Google devuelven resultados de páginas no activas, pero después de un rato conseguí el enlace en
http://www.mtl.t.u-tokyo.ac.jp/~takeo/teddy/teddy/teddy.html
En la pagina hay un tutorial en inglés. Una alternativa para los que queráis más prestaciones de dibujo en 3D es Google SketchUp Hay licencias educativas y tutoriales online a disposición de los profesores que lo soliciten en la misma página.
En tercer lugar, el profesor Cuevas mencionó Dabbler. Este programa fue comprado por Corel y después abandonado por lo que es difícil encontrarlo. En su lugar podemos usar otros programas de Corel como Painter.
Además, mencionó Easiteach, un software diseñado especialmente para PDI que cubre varias asignaturas. Es un software de pago, pero si interesa conatr con versiones de evaluación, se puede contactar con los fabricantes en su página web.
Más información sobre PDI en la web de Artigraf.
El primero de ellos es Phun, que podéis encontrar en http://www.phunland.com/wiki/Home Con Phun se pueden crear animaciones de física en 2D que pueden resultar muy entretenidas, a la vez que nos sirven de recurso educativo. >El programa es gratuito. La página está en inglés pero como sabéis con babelfish se traduce fácilmente al idioma que queráis.
El segundo programa es Teddy. La mayoría de las búsquedas de Google devuelven resultados de páginas no activas, pero después de un rato conseguí el enlace en
http://www.mtl.t.u-tokyo.ac.jp/~takeo/teddy/teddy/teddy.html
En la pagina hay un tutorial en inglés. Una alternativa para los que queráis más prestaciones de dibujo en 3D es Google SketchUp Hay licencias educativas y tutoriales online a disposición de los profesores que lo soliciten en la misma página.
En tercer lugar, el profesor Cuevas mencionó Dabbler. Este programa fue comprado por Corel y después abandonado por lo que es difícil encontrarlo. En su lugar podemos usar otros programas de Corel como Painter.
Además, mencionó Easiteach, un software diseñado especialmente para PDI que cubre varias asignaturas. Es un software de pago, pero si interesa conatr con versiones de evaluación, se puede contactar con los fabricantes en su página web.
Más información sobre PDI en la web de Artigraf.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Cambio de fecha seminario intermedio-avanzado
El seminario de RMI inicial no queda afectado por este cambio.
martes, 17 de febrero de 2009
Dotación de PDI
Ya sabemos la dotación y plazos de PDI para los centros escolares de la región. Todas las aulas Plumier van a ser dotadas con un cañón Epson y una PDI fija Interwrite. Esta equipación se va a instalar a partir de Semana Santa y se espera que se termine en el plazo de un mes. Además la PDIp (ver la noticia anterior) empezará a llegar a los centros antes de esa fecha. En principio, la pizarra fija ha de colocarse en el Aula Plumier, aunque si algún centro tiene impedimentos para fijarla allí, se puede considerar un lugar alternativo.
En una segunda fase, se dotarán todos los Proyectos TIC recientemente aprobados. Los plazos aquí se demorarán por causa del procedimiento de ajudicación, dado el gran número de solicitudes. En la sección de Educarm dedicada a las PDI hay un curso sobre el funcionamiento de la pizarra de Interwrite que nos puede servir como primer acercamiento a este recurso.
En una segunda fase, se dotarán todos los Proyectos TIC recientemente aprobados. Los plazos aquí se demorarán por causa del procedimiento de ajudicación, dado el gran número de solicitudes. En la sección de Educarm dedicada a las PDI hay un curso sobre el funcionamiento de la pizarra de Interwrite que nos puede servir como primer acercamiento a este recurso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)